El peso mexicano tuvo un día más de ganancias, al mostrar una apreciación del 0.19% ante el dólar estadounidense, en medio de los festejos por el Día de la Independencia en México, y se encuentra nuevamente en los límites de los $17 pesos.
A lo largo de la semana, el peso mexicano ha sumado ganancias de hasta un 3.04% ante la divisa estadounidense luego de seis días consecutivos con ganancias, para colocarse como una de las monedas emergentes más sólidas en el mundo.
Sin embargo, los expertos se mantienen a la expectativa de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos y su política monetaria que se dará a conocer la siguiente semana.
El Diario Oficial de la Federación anunció que este viernes 15 de septiembre el tipo de cambio promedio del dólar estadounidense está en $17.0790 pesos mexicanos por unidad.
En ventanillas bancarias y casas de cambio el billete verde se compra en $17.0650, y a la venta se encuentra en $17.0930.
Para Honduras, el lempira promedia en 24.8500 por dólar.
A la compra se cotiza en 24.5700 mientras que a la venta está en 25.1300 lempiras.
En Guatemala el precio del dólar es de 7.8739.
A la compra se cotiza en 7.6862 mientras que a la venta está en 8.0616 quetzales.
Para Costa Rica el precio del dólar promedia en 530.10 colones.
A la compra se cotiza en 516.96 mientras que a la venta está en 543.24 colones.
En El Salvador, el dólar promedia en 8.7502 colones.
A la compra se cotiza en 8.5250 mientras que a la venta está en 8.9755 colones salvadoreños.
Finalmente, en Nicaragua, el dólar está en 36.5700 córdobas.
A la compra se cotiza en 36.1700 mientras que a la venta está en 37.9700 córdobas.
Colombia: 3,927.75 a la compra y 3,931.25 a la venta (pesos colombianos).
Venezuela: 33.4240 a la compra y 35.5079 a la venta (bolívares).
República Dominicana: 56.500 la compra y 56.900 a la venta (peso dominicano).
ncG1vNJzZmito2O6or7CmmWcp51krqTA1JqjopyRmXyltc2eqahnYmV%2FdHuPcmZqbl9rgnGBwppscmpia31ysJhqbppwkmmCo7CNoaumpA%3D%3D